Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo
Como estamos en Navidad y este evento no puedo dejarlo pasar,quería felicitarle a todo el mundo una feliz Navidad que con toda seguridad espero que la mayoría tengan,y sobretodo un próspero Año Nuevo,que en este 2011 todo va a mejorar y crecer como la espuma!.
A pesar de que llevo poco tiempo con el blog,espero que la poca gente que hasta ahora le ha echado un vistazo siga haciéndolo de la misma manera,agradezco a todo el mundo que se ha " molestado " y prometo seguir actualizando en la medida de lo posible,ya que las vacaciones se van como vinieron y vuelvo a la vida " normal ".
Que todo siga igual que ha seguido hasta ahora,aunque bueno,por qué no mejorar? esperemos que este nuevo año se nos de mejor a todos de lo que se nos dió el anterior y triunfemos en aquello que deseamos!
La Villa Oriental seguirá siendo fiel como lo ha sido hasta ahora,y eso que no lleva más de una semana,a disfrutar!!
Etiquetas:
Noticias
Christian Bale encabezará lo último de Zhang Yimou,producción que dispondrá de unos 90 millones de dólares y que comenzará su rodaje en Enero de 2011.De esta manera, este largometraje,cuyo nombre será " Nanjing Heroes ", contará la historia de la masacre que tuvo lugar en dicha ciudad en 1937, después de que las tropas Japonesas ocuparan la que entonces era capital de China y murieran alrededor de 300.000 mil personas.
Christian Bale protagonizará Nanjing Heroes
Christian Bale encabezará lo último de Zhang Yimou,producción que dispondrá de unos 90 millones de dólares y que comenzará su rodaje en Enero de 2011.De esta manera, este largometraje,cuyo nombre será " Nanjing Heroes ", contará la historia de la masacre que tuvo lugar en dicha ciudad en 1937, después de que las tropas Japonesas ocuparan la que entonces era capital de China y murieran alrededor de 300.000 mil personas.
Etiquetas:
Críticas
Tras conducir una misión suicida para rescatar a un príncipe feudal, el general Su decide dejar todo a cambio de la continuación de su entrenamiento de artes marciales y comenzar a vivir una vida familiar. Durante los próximos cinco años Yuan Ying, hermanastro de Su, se hace con el poder total con el único objetivo de saldar venganza cruda por todas las cuentas pendientes,relegando a Su a vivir como nunca podría haberse imaginado.
Datos Técnicos :
Título : True Legend
Pais : China
Año : 2010
Género : Artes Marciales
Director : Woo-ping Yuen
Reparto : Man Cheuk Chiu, Xun Zhou, Michelle Yeoh, Xiaogang Feng, Cung Le, David Carradine, Jay Chou.
Crítica : El trabajo coreográfico de Woo-Ping yo lo calificaría como de excelente, pero llega un momento que parece que se ha tomado unas cuantas copas de más y es por eso que la última media hora de película es tan diferente, y me explico... True Legend comienza con muchísima fuerza, es más, yo no podía quitar los ojos de la pantalla, según pasaban los minutos más me gustaba, a pesar de que todos somos conocedores de que este tipo de peliculas en ocasiones tienen movimientos muy espectaculares.Hasta aquí podriamos decir que todo va viento en popa, el largometraje se desarrolla con ritmo y con una buena ensalada de puñetazos y patadas que te dejan con ganas de seguir viendo más.
Toda la primera hora de película yo la calificaría como de perfecta, lo único que se ve son golpes y más golpes y más golpes, no hay otra cosa que no seas peleas,incluso yo quitaría los pocos dialogos que hay y metería ya puestos más batallas, de perdidos al rio. Es toda una odisea,acción para dar y tomar, donde incluso vemos ese " ojo por ojo y diente por diente " del que hago mención en el título.
Todo es muy bonito, muy fantástico y muy " peculiar " ( ya vereis por qué ) hasta que el director se ve que una noche loca se fue a tomarse unas buenas copichuelas que lo dejaron doblado, y al día siguiente le dió por hacer " El mono borracho en el ojo del tigre " en vez de " True Legend ". La historia real sobre la película termina más o menos cuando lleva 1 hora y 20 minutos, a partir de este momento se ve " algo " completamente diferente a lo que nos habian propuesto, es más, la última escena anterior al " cambio " puedes jurar que es el final, ahí queda. Pues resulta que Woo-Ping,con sus 30 chupitos que habría tomado y en plena resaca, decide convertir por completo al actor en un borracho y a partir de aquí se pueden visionar 30 minutos de auténtico esplendor donde una vez más se vuelven a ver esas magníficas luchas, pero esta vez en plan estilo " borracho ", una gozada total.
Como había dicho, esta última media hora podría haberse suprimido totalmente, pero desconozco por qué está ahí, porque la trama real de la peli había concluido, pero se ve que habian ganas de repartir más y se hizo para demostrar que lo que el protagonista había bebido le había servidor para algo, al fin y al cabo. Es más, si leeis la sinopsis de Filmaffinity despues de ver True Legend, vereis que tiene poco que ver con lo que en realidad es.
En mi opinión, y a pesar de esa parte " final " de media hora ( aunque vuelvo a repetir,es media hora increible,aunque no pinte nada ), la película es digna de ver si lo que te gusta son las Artes marciales, no tiene desperdicio por ninguno de sus poros, todo un peliculón.
Nota : 7/10
True Legend, ojo por ojo y diente por diente.
Tras conducir una misión suicida para rescatar a un príncipe feudal, el general Su decide dejar todo a cambio de la continuación de su entrenamiento de artes marciales y comenzar a vivir una vida familiar. Durante los próximos cinco años Yuan Ying, hermanastro de Su, se hace con el poder total con el único objetivo de saldar venganza cruda por todas las cuentas pendientes,relegando a Su a vivir como nunca podría haberse imaginado.
Datos Técnicos :
Título : True Legend
Pais : China
Año : 2010
Género : Artes Marciales
Director : Woo-ping Yuen
Reparto : Man Cheuk Chiu, Xun Zhou, Michelle Yeoh, Xiaogang Feng, Cung Le, David Carradine, Jay Chou.
Crítica : El trabajo coreográfico de Woo-Ping yo lo calificaría como de excelente, pero llega un momento que parece que se ha tomado unas cuantas copas de más y es por eso que la última media hora de película es tan diferente, y me explico... True Legend comienza con muchísima fuerza, es más, yo no podía quitar los ojos de la pantalla, según pasaban los minutos más me gustaba, a pesar de que todos somos conocedores de que este tipo de peliculas en ocasiones tienen movimientos muy espectaculares.Hasta aquí podriamos decir que todo va viento en popa, el largometraje se desarrolla con ritmo y con una buena ensalada de puñetazos y patadas que te dejan con ganas de seguir viendo más.
Toda la primera hora de película yo la calificaría como de perfecta, lo único que se ve son golpes y más golpes y más golpes, no hay otra cosa que no seas peleas,incluso yo quitaría los pocos dialogos que hay y metería ya puestos más batallas, de perdidos al rio. Es toda una odisea,acción para dar y tomar, donde incluso vemos ese " ojo por ojo y diente por diente " del que hago mención en el título.
Todo es muy bonito, muy fantástico y muy " peculiar " ( ya vereis por qué ) hasta que el director se ve que una noche loca se fue a tomarse unas buenas copichuelas que lo dejaron doblado, y al día siguiente le dió por hacer " El mono borracho en el ojo del tigre " en vez de " True Legend ". La historia real sobre la película termina más o menos cuando lleva 1 hora y 20 minutos, a partir de este momento se ve " algo " completamente diferente a lo que nos habian propuesto, es más, la última escena anterior al " cambio " puedes jurar que es el final, ahí queda. Pues resulta que Woo-Ping,con sus 30 chupitos que habría tomado y en plena resaca, decide convertir por completo al actor en un borracho y a partir de aquí se pueden visionar 30 minutos de auténtico esplendor donde una vez más se vuelven a ver esas magníficas luchas, pero esta vez en plan estilo " borracho ", una gozada total.
Como había dicho, esta última media hora podría haberse suprimido totalmente, pero desconozco por qué está ahí, porque la trama real de la peli había concluido, pero se ve que habian ganas de repartir más y se hizo para demostrar que lo que el protagonista había bebido le había servidor para algo, al fin y al cabo. Es más, si leeis la sinopsis de Filmaffinity despues de ver True Legend, vereis que tiene poco que ver con lo que en realidad es.
En mi opinión, y a pesar de esa parte " final " de media hora ( aunque vuelvo a repetir,es media hora increible,aunque no pinte nada ), la película es digna de ver si lo que te gusta son las Artes marciales, no tiene desperdicio por ninguno de sus poros, todo un peliculón.
Nota : 7/10
Trailer :
Etiquetas:
Noticias
Jet Li, estrella mundial del Kung-Fu, está preparando su nuevo proyecto en el pais Oriental de la mano del director Feng Xiaogang. En esta nueva película predominará una tematica relacionada con el Tai Chi, por lo que para ello el propio actor visitó recientemente la antigua residencia del famoso maestro de Tai Chi Yang Luochan para aprender más de la antigua disciplina china de los movimientos meditativos.
Jet Li volverá repartiendo Tai Chi
Jet Li, estrella mundial del Kung-Fu, está preparando su nuevo proyecto en el pais Oriental de la mano del director Feng Xiaogang. En esta nueva película predominará una tematica relacionada con el Tai Chi, por lo que para ello el propio actor visitó recientemente la antigua residencia del famoso maestro de Tai Chi Yang Luochan para aprender más de la antigua disciplina china de los movimientos meditativos.
Etiquetas:
Críticas
Ken es un galán que tiene fama de mujeriego,de esos que cambian de chica cuando encuentran a una mejor sin ningun tipo de remordimiento. Sus relaciones son portada de revistas del corazón así que cuando anuncia que va a contraer matrimonio la prensa se centra mucho más en su vida dandole un giro completo.Pronto, Ken, empieza a recibir amenazas que cree que provienen de sus propios fans y de los paparazzis, hasta que se da cuenta de que podría ser algo que se le escapa a su imaginación.
Titulo : My Ex - Fan Kao
Pais : Thailandia
Año : 2009
Género : Terror
Director : Piyapan Choopetch
Reparto : Chakrit Yamnarm,Wanida Termtanaporn,Nawadee Mokkawes
Crítica : Cierto es, según he podido ir viendo películas de dicho país, que Thailandia cada dia hace mejores films, no solo de terror, si no de cualquier género conocido. Son pocos los largometrajes Asiáticos que nos llegan a nuestro continente,una prueba de ello, que yo recuerde, son por ejemplo Shutter o La Maldición. Como ya comenté anteriormente, a pesar de que Fan Kao nos muestra una historia conocida por todos y repetida hasta la saciedad sabe funcionar a la perfección haciendola muy válida siendo bien llevada a lo largo de la película. En ésta podremos ver los típicos clichés Asiáticos como...¿ como cual ? no es tan dificil no? oh! la mujer con el pelo largo que tantas veces hemos visto en el cine de terror en la época de hoy en dia y que siempre aparece por detrás de alguien. Esta vez veremos algo parecido, no del todo así, pero tampoco muy lejos de su cometido original. El film nos envuelve en una atmosfera de tensión en la cual cada vez se suceden con mas frecuencia los sustos grácias a su fantástico ritmo, para nada aburrido como suele suceder en este tipo de películas. Sobre todo cabe destacar el trayecto final del largometraje, donde las cosas se ponen mucho más interesantes e incluso los sobresaltos serán más impactantes.
Una de las curiosidades, por así decirlo, es como se nos muestra a la mujer, como un ser histérico al cual no le importa cuan mal están siendo tratadas por el hombre que aman, yendo detrás de él como si les fuese la vida en ello y, además, contra peor son tratadas, más insistentes son.
En resumen, y añadiendo que su banda sonora es expléndida, recomiendo esta peli a cualquiera que le apetezca pasar un rato un tanto miedoso, igual tampoco es una obra de arte, pero cumple a la perfección con sus expectativas.
Nota : 7.5 / 10
My Ex, terror con tópico incluido
Ken es un galán que tiene fama de mujeriego,de esos que cambian de chica cuando encuentran a una mejor sin ningun tipo de remordimiento. Sus relaciones son portada de revistas del corazón así que cuando anuncia que va a contraer matrimonio la prensa se centra mucho más en su vida dandole un giro completo.Pronto, Ken, empieza a recibir amenazas que cree que provienen de sus propios fans y de los paparazzis, hasta que se da cuenta de que podría ser algo que se le escapa a su imaginación.
Datos Técnicos :
Titulo : My Ex - Fan Kao
Pais : Thailandia
Año : 2009
Género : Terror
Director : Piyapan Choopetch
Reparto : Chakrit Yamnarm,Wanida Termtanaporn,Nawadee Mokkawes
Crítica : Cierto es, según he podido ir viendo películas de dicho país, que Thailandia cada dia hace mejores films, no solo de terror, si no de cualquier género conocido. Son pocos los largometrajes Asiáticos que nos llegan a nuestro continente,una prueba de ello, que yo recuerde, son por ejemplo Shutter o La Maldición. Como ya comenté anteriormente, a pesar de que Fan Kao nos muestra una historia conocida por todos y repetida hasta la saciedad sabe funcionar a la perfección haciendola muy válida siendo bien llevada a lo largo de la película. En ésta podremos ver los típicos clichés Asiáticos como...¿ como cual ? no es tan dificil no? oh! la mujer con el pelo largo que tantas veces hemos visto en el cine de terror en la época de hoy en dia y que siempre aparece por detrás de alguien. Esta vez veremos algo parecido, no del todo así, pero tampoco muy lejos de su cometido original. El film nos envuelve en una atmosfera de tensión en la cual cada vez se suceden con mas frecuencia los sustos grácias a su fantástico ritmo, para nada aburrido como suele suceder en este tipo de películas. Sobre todo cabe destacar el trayecto final del largometraje, donde las cosas se ponen mucho más interesantes e incluso los sobresaltos serán más impactantes.
Una de las curiosidades, por así decirlo, es como se nos muestra a la mujer, como un ser histérico al cual no le importa cuan mal están siendo tratadas por el hombre que aman, yendo detrás de él como si les fuese la vida en ello y, además, contra peor son tratadas, más insistentes son.
En resumen, y añadiendo que su banda sonora es expléndida, recomiendo esta peli a cualquiera que le apetezca pasar un rato un tanto miedoso, igual tampoco es una obra de arte, pero cumple a la perfección con sus expectativas.
Nota : 7.5 / 10
Trailer :
Etiquetas:
Críticas
China, 1920. Mientras China está traumatizada por las escaramuzas militares en la era de los Señores de la Guerra, Shanghái es el centro de todas las miradas, un lugar entre el cielo y el infierno. Uno de los más memorables héroes de la ciudad es Chen Zhen, quién sin ayuda de nadie vengó la muerte de su maestro matando a todos sus asesinos japoneses en un dojo en Honkou, aunque al final fue detenido por una lluvia de balas mientras lanzaba su legendaria patada voladora.
Desaparecido desde entonces, fue dado por muerto aunque su cuerpo nunca se encontró. Siete años después, un rico empresario llamado Koo regresa del extranjero con una gran entrada en la escena social de Shanghái gracias a su amistad con el más importante jefe mafioso de la ciudad. Pero este misterioso hombre no es otro que Chen Zhen disfrazado con el fin de infiltrarse en el imperio criminal. Pronto descubre una conexión clandestina entre la mafia y los japoneses. Disfrazado como un cruzado enmascarado, Chen se propone desmantelar gracias a sus artes marciales esta maléfica alianza que amenaza el país. Su misión más importante será descubrir la lista con los asesinatos que preparan los japoneses.
Datos Técnicos :
Título : The Legend of the Fist : The Return of Chen Zhen
País : Hong Kong
Año : 2010
Género : Artes Marciales - Histórico
Director : Andrew Law
Reparto : Donnie Yen, Shu Qi, Anthony Wong Chau-Sang, Yasuaki Kurata, Shawn Yue, Karl Dominik, Bo Huang, Ryu Kohata
Crítica : ¿ Quién no querría ver una pelicula con Donnie Yen,la actual estrella Asiática de Kung-fu ? Es como no querer ver una nueva peli de Tony Jaa, conociéndolo como se le conoce ( aunque Ong Bak 3 deja mucho que desear ). Pues podría decir que esta pelicula ha recibido tantos palos como buenas críticas cosechadas,y me explico... El largometraje comienza de cierta manera y a modo de explicación en la Primera Guerra Mundial con el protagonista,Chen Zhen, luchando contra los alemanes y poniendo a cada uno en su sitio con una combinación de golpes y movimientos imposibles a cual héroe se tratase, incluso esquivando balas.Así, intentan introducirte como fueron las antiguas pelis sobre este personaje ( Interpretado por Bruce Lee y Jet Li ) y sobretodo de que forma acabaron para acto seguido continuarla desde ese mismo punto.
La historia se desarrolla en un ambiente caótico, donde los Japoneses son considerados la basura de Asia, ya que el reflejo que nos muestran es que son unos violadores,cobardes,que están a favor de la violencia y que odian todo aquello relacionado con lo Chino. En este punto destacamos como a lo largo del film, y repetidas veces, vemos a la población china decir " China no es la mierda de Asia ", incluso llegando a cansar, porque una vez vale, pero 40 no ayuda a nadie.
La película por momentos decae,no lleva un ritmo armonioso con el que se van sucediendo las cosas, dando la sensación en muchos momentos que las escenas se cortan bestialmente, como por ejemplo ocurre cuando se pasa de una parte cómica a otra de una violación. Hay algunas tomas que no te da tiempo a ver de lo rápidas que se desarrollan.
Hasta ahora la crítica no hacer honor en absoluto a la nota que tiene The Legend of the Fist, pero hay que destacar que aunque la pelicula sea en ocasiones lenta, la actuación de Donnie Yen a la hora de montar coreografías te deja con buen sabor de boca, es aquí donde vemos a un auténtico maestro repartir a diestro y siniestro. Esto hace que la pelicula comience a coger ritmo, lo que da lugar a una serie de escenas de acción sin respiro,lo que consigue que se te quede un muy buen sabor de boca. Es muy importante el trabajo de los actores,y sobretodo del protagonista,que él solo mediante sus patadas hace que la película suba varios peldaños. El crecimiento del film se hace notable, y llega a ser incluso tan bueno que el final te deja con ganas de más de lo corto que se te puede hacer;es como cuando hace un tiempo en la época dorada de la serie de "Heroes" todo el mundo esperaba un final apoteósico y fue todo lo contrario, como un " llegar y tocar " en lo que todo se sucede a una velocidad de la luz y se te queda medio cara de tonto. Algo parecido sucede con la última parte de la pelicula,quisieron hacerla tan bien que de cierta manera la cagaron a una velocidad anormal.
Despues de leer todo esto seguramente se te hayan quitado las ganas de ver la peli, y yo te voy a decir que le des una oportunidad que no te decepcionará, si eres amante de las artes marciales te va a gustar, ahora, si esperas que durante toda la peli se estén repartiendo galletas esta no es tu peli. No es una peli decepcionante, muchos la han visto así,otros todo lo contrario, yo me situo entre los dos, se deja ver fácilmente, pero lo dicho anteriormente, no esperes que hayan palizas cada segundo de largometraje.
Nota : 7/10
The Legend of the Fist, más que una simple leyenda
China, 1920. Mientras China está traumatizada por las escaramuzas militares en la era de los Señores de la Guerra, Shanghái es el centro de todas las miradas, un lugar entre el cielo y el infierno. Uno de los más memorables héroes de la ciudad es Chen Zhen, quién sin ayuda de nadie vengó la muerte de su maestro matando a todos sus asesinos japoneses en un dojo en Honkou, aunque al final fue detenido por una lluvia de balas mientras lanzaba su legendaria patada voladora.
Desaparecido desde entonces, fue dado por muerto aunque su cuerpo nunca se encontró. Siete años después, un rico empresario llamado Koo regresa del extranjero con una gran entrada en la escena social de Shanghái gracias a su amistad con el más importante jefe mafioso de la ciudad. Pero este misterioso hombre no es otro que Chen Zhen disfrazado con el fin de infiltrarse en el imperio criminal. Pronto descubre una conexión clandestina entre la mafia y los japoneses. Disfrazado como un cruzado enmascarado, Chen se propone desmantelar gracias a sus artes marciales esta maléfica alianza que amenaza el país. Su misión más importante será descubrir la lista con los asesinatos que preparan los japoneses.
Datos Técnicos :
Título : The Legend of the Fist : The Return of Chen Zhen
País : Hong Kong
Año : 2010
Género : Artes Marciales - Histórico
Director : Andrew Law
Reparto : Donnie Yen, Shu Qi, Anthony Wong Chau-Sang, Yasuaki Kurata, Shawn Yue, Karl Dominik, Bo Huang, Ryu Kohata
Crítica : ¿ Quién no querría ver una pelicula con Donnie Yen,la actual estrella Asiática de Kung-fu ? Es como no querer ver una nueva peli de Tony Jaa, conociéndolo como se le conoce ( aunque Ong Bak 3 deja mucho que desear ). Pues podría decir que esta pelicula ha recibido tantos palos como buenas críticas cosechadas,y me explico... El largometraje comienza de cierta manera y a modo de explicación en la Primera Guerra Mundial con el protagonista,Chen Zhen, luchando contra los alemanes y poniendo a cada uno en su sitio con una combinación de golpes y movimientos imposibles a cual héroe se tratase, incluso esquivando balas.Así, intentan introducirte como fueron las antiguas pelis sobre este personaje ( Interpretado por Bruce Lee y Jet Li ) y sobretodo de que forma acabaron para acto seguido continuarla desde ese mismo punto.
La historia se desarrolla en un ambiente caótico, donde los Japoneses son considerados la basura de Asia, ya que el reflejo que nos muestran es que son unos violadores,cobardes,que están a favor de la violencia y que odian todo aquello relacionado con lo Chino. En este punto destacamos como a lo largo del film, y repetidas veces, vemos a la población china decir " China no es la mierda de Asia ", incluso llegando a cansar, porque una vez vale, pero 40 no ayuda a nadie.
La película por momentos decae,no lleva un ritmo armonioso con el que se van sucediendo las cosas, dando la sensación en muchos momentos que las escenas se cortan bestialmente, como por ejemplo ocurre cuando se pasa de una parte cómica a otra de una violación. Hay algunas tomas que no te da tiempo a ver de lo rápidas que se desarrollan.
Hasta ahora la crítica no hacer honor en absoluto a la nota que tiene The Legend of the Fist, pero hay que destacar que aunque la pelicula sea en ocasiones lenta, la actuación de Donnie Yen a la hora de montar coreografías te deja con buen sabor de boca, es aquí donde vemos a un auténtico maestro repartir a diestro y siniestro. Esto hace que la pelicula comience a coger ritmo, lo que da lugar a una serie de escenas de acción sin respiro,lo que consigue que se te quede un muy buen sabor de boca. Es muy importante el trabajo de los actores,y sobretodo del protagonista,que él solo mediante sus patadas hace que la película suba varios peldaños. El crecimiento del film se hace notable, y llega a ser incluso tan bueno que el final te deja con ganas de más de lo corto que se te puede hacer;es como cuando hace un tiempo en la época dorada de la serie de "Heroes" todo el mundo esperaba un final apoteósico y fue todo lo contrario, como un " llegar y tocar " en lo que todo se sucede a una velocidad de la luz y se te queda medio cara de tonto. Algo parecido sucede con la última parte de la pelicula,quisieron hacerla tan bien que de cierta manera la cagaron a una velocidad anormal.
Despues de leer todo esto seguramente se te hayan quitado las ganas de ver la peli, y yo te voy a decir que le des una oportunidad que no te decepcionará, si eres amante de las artes marciales te va a gustar, ahora, si esperas que durante toda la peli se estén repartiendo galletas esta no es tu peli. No es una peli decepcionante, muchos la han visto así,otros todo lo contrario, yo me situo entre los dos, se deja ver fácilmente, pero lo dicho anteriormente, no esperes que hayan palizas cada segundo de largometraje.
Nota : 7/10
Trailer :
Etiquetas:
Indice
Indice de Doramas
- Coma, capítulo 1 : Birthday Party
- Coma, capítulo 2 : Crack
- Coma, capítulo 3 : Necklace
- Coma, capítulo 4 : Crimson Red
- Coma, capítulo final : Dr. Jang Seo Won
- Great Teacher Onizuka, a la altura del personaje
- Liar Game, juego de mentiras
- Little Girl K, pequeña pero matona
- Shokuzai, el terror de una madre
- The Innocent Man, espectacular de pies a cabeza
Etiquetas:
Indice
Indice Críticas Cine Asiático
- [Ciclo] El Estilo de la Serpiente y la Grulla Shaolin [Jackie Chan]
- [Ciclo] El Mono Borracho en el Ojo del Tigre [Jackie Chan]
- [Ciclo] Furia Oriental 2 [Jackie Chan]
- [Ciclo] La Serpiente a la Sombra del Aguila [Jackie Chan]
- [Ciclo] La cámara de los 36 hombres de madera [Jackie Chan]
- [Ciclo] Los Superguardaespaldas [Jackie Chan]
- [Ciclo] Matar a Traición [Jackie Chan]
- [Ciclo] Spiritual Kung Fu [Jackie Chan]
- 13: Game of Death, 100 millones para el ganador
- 23:59, la hora de la muerte
- 4 Horror Tales : D-Day
- 4 Horror Tales : February 29
- 4 Horror Tales : Forbidden Floor
- 4bia, cuatro formas de contarnos el terror
- A Company Man, una compañia especial
- A Tale of Two Sisters, el talento de un grande
- A Werewolf Boy, un emocionante viaje al pasado
- APT, apartamento con vistas a la muerte
- Acacia, el arbol de la vida
- Alien vs Ninja, risa asegurada
- All About My Wife, enredos matrimoniales
- Always, las vueltas que da la vida
- An Assassin, una puñalada trapera
- Architecture 101, una historia de tiempos
- Audition, Kiri Kiri Kiri Kiri
- Bad Girls, una comedia con vueltas al mundo
- Bangkok Adrenaline, absurda pero con calidad
- Bangkok Knockout, un KO en toda regla
- Battle Royale, cuando lo raro se hace interesante
- Beach Spike, una de cuerpos y poco más
- Bedevilled, una pieza maestra
- Bestseller, cuando un libro destruye tu vida
- Blind, thriller de superación
- Bunshinsaba, no juegues con fantasmas
- Buppah Rahtree, la primera de cuatro
- Cinderella, cara a cara
- Clash, una dupla de muerte
- Cold Fish, unos tanto y otros tan poco
- Coming Soon, una maldición de cine
- Confession of Murder, el estatuto de limitación
- Confessions, una hipnotizante obra maestra
- Connected, buen remake de Cellular
- Dark Water, la marca de Hideo Nakata
- Dead Rising, zombies de Capcom
- Dead Sushi, la comida toma vida
- Death Bell, la temida época de exámenes
- Death Trance, al más puro estilo anime
- Death Tube, el canal de la muerte
- Deranged, el agua como principal recurso
- Doomsday Book, tres reflexiones independientes
- Dorm, un drama con toques fantasmales
- Dream Home, slasher a paso lento
- El Camino del Guerrero, cuando la espada llora
- Fighter in the Wind, biopic de leyenda
- First Time, una vida guionizada
- Flashpoint, ni tanto ni tan poco
- Forbidden Siren, no salgas cuando suene
- Force, Bollywood suma y sigue
- Gantz : Perfect Answer, envidiable secuela
- Ghastly, veloz largometraje
- Gothic and Lolita Psycho, entretenida mezcla
- Grotesque, crudeza de pocas palabras
- Guilty of Romance, esta vez sí Sion
- Haunted Changi, mockumental de alta tensión
- Head, un thriller demasiado cómico
- Helpless, ayuda sin rastro
- Helter Skelter, la belleza sale cara
- Hero, la hora de los vampiros coreanos
- Higanjima, acción vampírica
- Himizu, nunca te rindas
- I Miss U, pero yo a ti no
- I Saw The Devil, encontré al diablo
- Ichi, a falta del Zato
- Invitation only, reza para que no te inviten
- Ip Man 2, así da gusto ver una película
- Ip Man, artes marciales en estado puro
- Jackal is Coming, la otra Song Ji-hyo
- Ju-on : The Grudge 2, fiel a sus principios
- Ju-on : The Grudge, entre las grandes
- Kaiji : Gambling Apocalypse, el juego de la deudas
- Kairo, un pulso con la red
- Kotoko, dos realidades enfermizas
- Kuntilanak, y nada más
- La Historia de Ricky, serie B cinco estrellas
- Ladda Land, comunidad fantasmal
- Legendary Assassin, contundente asesino
- Love On-Air, la radio como medio de comunicación
- Memento Mori, secuela de Whispering Corridors
- Memories of Murder, la perfección no vista
- Motorway, con falta de gas
- Mr. Idol, cuando el interior rompe el éxito
- Mutant Girls Squad, una pandilla peligrosa
- My Ex : Haunted lover, una triste engañifa
- My Girlfriend is an Agent, como los Smith
- Ong Bak, demostración de artes marciales
- Outlaw, juego sin ley
- POV : A Cursed Film, terror documentado
- Possessed, muerte en vida
- Princess Aurora, instinto maternal
- Psychic, como una buena idea acaba en nada
- Psychometry, un don al servicio de la humanidad
- Quick, explosiva velocidad
- Reign of Assassins, más que entretenida
- Revenge : A Love Story, no es oro todo lo que reluce
- Ringu, el clásico de terror por excelencia
- Rurouni Kenshin, recordando viejos tiempos
- Sadako 3D, rebautizada como Mierdako 3D
- Sector 7, Alien a lo asiático
- Shaitan, Bollywood dando la talla
- Shinobi, visual pero poco desarrollada
- Shirome, cuando una leyenda no es una broma
- Shutter, cuidado con lo que haces
- Sleepwalker, mejor que no despiertes
- Speed Angels, la confianza también cuenta
- Suicide Club, Sono y su estilo
- Summer Love, del verano no pasa
- Thai Dragon, mi elefante
- The Beast Stalker, una tortura fictícia
- The Beast, la bestia que no fue tan bestia
- The Billionaire, la dureza del éxito
- The Cases, un caso a parte
- The Cat, el poder de los dueños
- The Chaser, cine coreano sobresaliente
- The Eye, los Pang en acción
- The Grandmasters, filosofia combativa
- The Incite Mill, un prototipo de Saw
- The Kick, una patada familiar
- The Kunoichi Ninja Girl, Rina golpea de nuevo
- The Last Stand, Kim Jee-woon lo vuelve a hacer
- The Raid 2, tras los pasos de su gran predecesora
- The Raid : Redemption, espectáculo visual
- The Rebel, sublime producción
- The Road, el camino a seguir
- The Scent, elegante fragancia
- The Stool Pigeon, chivatos infiltrados
- The Thieves, intentando ser Oceans
- The Tower, infierno en las alturas
- The Unborn Child, contra el aborto
- The Viral Factor, acción sin respiro
- Tomie Unlimited, una broma de mal gusto
- Tomorrow's Joe, una joya a todos los niveles
- Two Moons, entre lo raro e inexplicable
- Video Clip, podría haber sido mejor
- Whispering Corridors 3 : Wishing Stairs, a por la tercera
- Whispering Corridors, competitividad frente a amistad
- White : The Melody of the Curse, al ritmo de Eun Jung
- Who are you, con sindrome de Hikikomori
- Wu Xia, magnífica distinción
- Zombie 108, 108 razones para no verla
- Zombie Ass, Toilet of the Dead
- [Ciclo] El Estilo de la Serpiente y la Grulla Shaolin [Jackie Chan]
- [Ciclo] El Mono Borracho en el Ojo del Tigre [Jackie Chan]
- [Ciclo] Furia Oriental 2 [Jackie Chan]
- [Ciclo] La Serpiente a la Sombra del Aguila [Jackie Chan]
- [Ciclo] La cámara de los 36 hombres de madera [Jackie Chan]
- [Ciclo] Los Superguardaespaldas [Jackie Chan]
- [Ciclo] Matar a Traición [Jackie Chan]
- [Ciclo] Spiritual Kung Fu [Jackie Chan]
Etiquetas:
Indice
Indice de Variety Shows
- [Ciclo] La cámara de los 36 hombres de madera [Jackie Chan]
- [Ciclo] Los Superguardaespaldas [Jackie Chan]
- [Ciclo] Matar a Traición [Jackie Chan]
- [Ciclo] Spiritual Kung Fu [Jackie Chan]
- 13: Game of Death, 100 millones para el ganador
- 23:59, la hora de la muerte
- 4 Horror Tales : D-Day
- 4 Horror Tales : February 29
- 4 Horror Tales : Forbidden Floor
- 4bia, cuatro formas de contarnos el terror
- A Company Man, una compañia especial
- A Tale of Two Sisters, el talento de un grande
- A Werewolf Boy, un emocionante viaje al pasado
- APT, apartamento con vistas a la muerte
- Acacia, el arbol de la vida
- Alien vs Ninja, risa asegurada
- All About My Wife, enredos matrimoniales
- Always, las vueltas que da la vida
- An Assassin, una puñalada trapera
- Architecture 101, una historia de tiempos
- Audition, Kiri Kiri Kiri Kiri
- Bad Girls, una comedia con vueltas al mundo
- Bangkok Adrenaline, absurda pero con calidad
- Bangkok Knockout, un KO en toda regla
- Battle Royale, cuando lo raro se hace interesante
- Beach Spike, una de cuerpos y poco más
- Bedevilled, una pieza maestra
- Bestseller, cuando un libro destruye tu vida
- Blind, thriller de superación
- Bunshinsaba, no juegues con fantasmas
- Buppah Rahtree, la primera de cuatro
- Cinderella, cara a cara
- Clash, una dupla de muerte
- Cold Fish, unos tanto y otros tan poco
- Coming Soon, una maldición de cine
- Confession of Murder, el estatuto de limitación
- Confessions, una hipnotizante obra maestra
- Connected, buen remake de Cellular
- Dark Water, la marca de Hideo Nakata
- Dead Rising, zombies de Capcom
- Dead Sushi, la comida toma vida
- Death Bell, la temida época de exámenes
- Death Trance, al más puro estilo anime
- Death Tube, el canal de la muerte
- Deranged, el agua como principal recurso
- Doomsday Book, tres reflexiones independientes
- Dorm, un drama con toques fantasmales
- Dream Home, slasher a paso lento
- El Camino del Guerrero, cuando la espada llora
- Fighter in the Wind, biopic de leyenda
- First Time, una vida guionizada
- Flashpoint, ni tanto ni tan poco
- Forbidden Siren, no salgas cuando suene
- Force, Bollywood suma y sigue
- Gantz : Perfect Answer, envidiable secuela
- Ghastly, veloz largometraje
- Gothic and Lolita Psycho, entretenida mezcla
- Grotesque, crudeza de pocas palabras
- Guilty of Romance, esta vez sí Sion
- Haunted Changi, mockumental de alta tensión
- Head, un thriller demasiado cómico
- Helpless, ayuda sin rastro
- Helter Skelter, la belleza sale cara
- Hero, la hora de los vampiros coreanos
- Higanjima, acción vampírica
- Himizu, nunca te rindas
- I Miss U, pero yo a ti no
- I Saw The Devil, encontré al diablo
- Ichi, a falta del Zato
- Invitation only, reza para que no te inviten
- Ip Man 2, así da gusto ver una película
- Ip Man, artes marciales en estado puro
- Jackal is Coming, la otra Song Ji-hyo
- Ju-on : The Grudge 2, fiel a sus principios
- Ju-on : The Grudge, entre las grandes
- Kaiji : Gambling Apocalypse, el juego de la deudas
- Kairo, un pulso con la red
- Kotoko, dos realidades enfermizas
- Kuntilanak, y nada más
- La Historia de Ricky, serie B cinco estrellas
- Ladda Land, comunidad fantasmal
- Legendary Assassin, contundente asesino
- Love On-Air, la radio como medio de comunicación
- Memento Mori, secuela de Whispering Corridors
- Memories of Murder, la perfección no vista
- Motorway, con falta de gas
- Mr. Idol, cuando el interior rompe el éxito
- Mutant Girls Squad, una pandilla peligrosa
- My Ex : Haunted lover, una triste engañifa
- My Girlfriend is an Agent, como los Smith
- Ong Bak, demostración de artes marciales
- Outlaw, juego sin ley
- POV : A Cursed Film, terror documentado
- Possessed, muerte en vida
- Princess Aurora, instinto maternal
- Psychic, como una buena idea acaba en nada
- Psychometry, un don al servicio de la humanidad
- Quick, explosiva velocidad
- Reign of Assassins, más que entretenida
- Revenge : A Love Story, no es oro todo lo que reluce
- Ringu, el clásico de terror por excelencia
- Rurouni Kenshin, recordando viejos tiempos
- Sadako 3D, rebautizada como Mierdako 3D
- Sector 7, Alien a lo asiático
- Shaitan, Bollywood dando la talla
- Shinobi, visual pero poco desarrollada
- Shirome, cuando una leyenda no es una broma
- Shutter, cuidado con lo que haces
- Sleepwalker, mejor que no despiertes
- Speed Angels, la confianza también cuenta
- Suicide Club, Sono y su estilo
- Summer Love, del verano no pasa
- Thai Dragon, mi elefante
- The Beast Stalker, una tortura fictícia
- The Beast, la bestia que no fue tan bestia
- The Billionaire, la dureza del éxito
- The Cases, un caso a parte
- The Cat, el poder de los dueños
- The Chaser, cine coreano sobresaliente
- The Eye, los Pang en acción
- The Grandmasters, filosofia combativa
- The Incite Mill, un prototipo de Saw
- The Kick, una patada familiar
- The Kunoichi Ninja Girl, Rina golpea de nuevo
- The Last Stand, Kim Jee-woon lo vuelve a hacer
- The Raid 2, tras los pasos de su gran predecesora
- The Raid : Redemption, espectáculo visual
- The Rebel, sublime producción
- The Road, el camino a seguir
- The Scent, elegante fragancia
- The Stool Pigeon, chivatos infiltrados
- The Thieves, intentando ser Oceans
- The Tower, infierno en las alturas
- The Unborn Child, contra el aborto
- The Viral Factor, acción sin respiro
- Tomie Unlimited, una broma de mal gusto
- Tomorrow's Joe, una joya a todos los niveles
- Two Moons, entre lo raro e inexplicable
- Video Clip, podría haber sido mejor
- Whispering Corridors 3 : Wishing Stairs, a por la tercera
- Whispering Corridors, competitividad frente a amistad
- White : The Melody of the Curse, al ritmo de Eun Jung
- Who are you, con sindrome de Hikikomori
- Wu Xia, magnífica distinción
- Zombie 108, 108 razones para no verla
- Zombie Ass, Toilet of the Dead
- [Ciclo] El Estilo de la Serpiente y la Grulla Shaolin [Jackie Chan]
- [Ciclo] El Mono Borracho en el Ojo del Tigre [Jackie Chan]
- [Ciclo] Furia Oriental 2 [Jackie Chan]
- [Ciclo] La Serpiente a la Sombra del Aguila [Jackie Chan]
- [Ciclo] La cámara de los 36 hombres de madera [Jackie Chan]
- [Ciclo] Los Superguardaespaldas [Jackie Chan]
- [Ciclo] Matar a Traición [Jackie Chan]
- [Ciclo] Spiritual Kung Fu [Jackie Chan]
Etiquetas:
Indice
Indice de noticias
- El Camino del Guerrero, cuando la espada llora
- Fighter in the Wind, biopic de leyenda
- First Time, una vida guionizada
- Flashpoint, ni tanto ni tan poco
- Forbidden Siren, no salgas cuando suene
- Force, Bollywood suma y sigue
- Gantz : Perfect Answer, envidiable secuela
- Ghastly, veloz largometraje
- Gothic and Lolita Psycho, entretenida mezcla
- Grotesque, crudeza de pocas palabras
- Guilty of Romance, esta vez sí Sion
- Haunted Changi, mockumental de alta tensión
- Head, un thriller demasiado cómico
- Helpless, ayuda sin rastro
- Helter Skelter, la belleza sale cara
- Hero, la hora de los vampiros coreanos
- Higanjima, acción vampírica
- Himizu, nunca te rindas
- I Miss U, pero yo a ti no
- I Saw The Devil, encontré al diablo
- Ichi, a falta del Zato
- Invitation only, reza para que no te inviten
- Ip Man 2, así da gusto ver una película
- Ip Man, artes marciales en estado puro
- Jackal is Coming, la otra Song Ji-hyo
- Ju-on : The Grudge 2, fiel a sus principios
- Ju-on : The Grudge, entre las grandes
- Kaiji : Gambling Apocalypse, el juego de la deudas
- Kairo, un pulso con la red
- Kotoko, dos realidades enfermizas
- Kuntilanak, y nada más
- La Historia de Ricky, serie B cinco estrellas
- Ladda Land, comunidad fantasmal
- Legendary Assassin, contundente asesino
- Love On-Air, la radio como medio de comunicación
- Memento Mori, secuela de Whispering Corridors
- Memories of Murder, la perfección no vista
- Motorway, con falta de gas
- Mr. Idol, cuando el interior rompe el éxito
- Mutant Girls Squad, una pandilla peligrosa
- My Ex : Haunted lover, una triste engañifa
- My Girlfriend is an Agent, como los Smith
- Ong Bak, demostración de artes marciales
- Outlaw, juego sin ley
- POV : A Cursed Film, terror documentado
- Possessed, muerte en vida
- Princess Aurora, instinto maternal
- Psychic, como una buena idea acaba en nada
- Psychometry, un don al servicio de la humanidad
- Quick, explosiva velocidad
- Reign of Assassins, más que entretenida
- Revenge : A Love Story, no es oro todo lo que reluce
- Ringu, el clásico de terror por excelencia
- Rurouni Kenshin, recordando viejos tiempos
- Sadako 3D, rebautizada como Mierdako 3D
- Sector 7, Alien a lo asiático
- Shaitan, Bollywood dando la talla
- Shinobi, visual pero poco desarrollada
- Shirome, cuando una leyenda no es una broma
- Shutter, cuidado con lo que haces
- Sleepwalker, mejor que no despiertes
- Speed Angels, la confianza también cuenta
- Suicide Club, Sono y su estilo
- Summer Love, del verano no pasa
- Thai Dragon, mi elefante
- The Beast Stalker, una tortura fictícia
- The Beast, la bestia que no fue tan bestia
- The Billionaire, la dureza del éxito
- The Cases, un caso a parte
- The Cat, el poder de los dueños
- The Chaser, cine coreano sobresaliente
- The Eye, los Pang en acción
- The Grandmasters, filosofia combativa
- The Incite Mill, un prototipo de Saw
- The Kick, una patada familiar
- The Kunoichi Ninja Girl, Rina golpea de nuevo
- The Last Stand, Kim Jee-woon lo vuelve a hacer
- The Raid 2, tras los pasos de su gran predecesora
- The Raid : Redemption, espectáculo visual
- The Rebel, sublime producción
- The Road, el camino a seguir
- The Scent, elegante fragancia
- The Stool Pigeon, chivatos infiltrados
- The Thieves, intentando ser Oceans
- The Tower, infierno en las alturas
- The Unborn Child, contra el aborto
- The Viral Factor, acción sin respiro
- Tomie Unlimited, una broma de mal gusto
- Tomorrow's Joe, una joya a todos los niveles
- Two Moons, entre lo raro e inexplicable
- Video Clip, podría haber sido mejor
- Whispering Corridors 3 : Wishing Stairs, a por la tercera
- Whispering Corridors, competitividad frente a amistad
- White : The Melody of the Curse, al ritmo de Eun Jung
- Who are you, con sindrome de Hikikomori
- Wu Xia, magnífica distinción
- Zombie 108, 108 razones para no verla
- Zombie Ass, Toilet of the Dead
- [Ciclo] El Estilo de la Serpiente y la Grulla Shaolin [Jackie Chan]
- [Ciclo] El Mono Borracho en el Ojo del Tigre [Jackie Chan]
- [Ciclo] Furia Oriental 2 [Jackie Chan]
- [Ciclo] La Serpiente a la Sombra del Aguila [Jackie Chan]
- [Ciclo] La cámara de los 36 hombres de madera [Jackie Chan]
- [Ciclo] Los Superguardaespaldas [Jackie Chan]
- [Ciclo] Matar a Traición [Jackie Chan]
- [Ciclo] Spiritual Kung Fu [Jackie Chan]
- " Let the Bullets Fly ", secuela al canto
- Ahora si, el rey está de vuelta
- Badboys está a la vuelta de la esquina
- Bikinis, playas, chicas guapas...esto es Beach Spike
- Christian Bale protagonizará Nanjing Heroes
- Disponible el nuevo poster de " The Kick "
- Ivy Ho premiada al Mejor Guión
- Jeon Yeong y Jeong Jae en una nueva peli de acción
- Jet Li en " Flying Swords of Dragon Gate "
- Jet Li volverá repartiendo Tai Chi
- Jet li protagonizará la adaptación de " White Snake "
- Keanu Reeves invierte en el cine chino
- My Kingdom, poster al canto
- No.32, B Discrict, nuevo trailer
- Nuevas imágenes de Sector 7
- Nuevas imágenes de The Raid 2 : Berandal
- Nuevo trailer del thriller coreano " Blind "
- Nuevo trailer internacional de Ladda Land
- Nuevo trailer oficial de The Raid 2: Berandal
- Nuevo trailer y poster de The Cat
- Para hoy, el teaser de " White : The Melody of the Curse "
- Poster Koreano de " The Green Hornet "
- Poster nuevo de " The Kick ", con Jeeja Yanin
- Primer poster de White : The Melody of the Curse
- Primer trailer de Seediq Bale, a lo bestia
- RZA en " The Man with the Iron Fists "
- Sammo Hung volverá con Choy Li Fut
- Se avecina el Live-Action de Rurouni Kenshin
- Teaser Trailer de Arrow : The Ultimate Weapon
- Teaser de Hara-Kiri : Death of a Samurai
- Teaser oficial de 1911, de Jackie Chan
- The Beast, teaser que reparte por todos lados
- The Grandmasters teaser, la biopic de Ip Man
- The Grandmasters viene pisando fuerte
- The Lost Bladesman,Donnie Yen está de vuelta
- Trailer de " Elephant White "
- Trailer de " The Devil Inside Me "
- Trailer de " The Hunter ", terror en 3D
- Trailer de Seru, terror de Malasia
- Trailer del Live-Action " Z "
- Tse and Chou en una nueva de acción
- Un Anime Online convertido en Live-Action
- White : TMotC aparece con otro trailer más largo!
- Xu Qing en una nueva película con Bruce Willis
- Ya hay director para el Remake de " Seven Samurai "
- Zhang Ziyi Nombrada Actriz de la Década
- [Ciclo] Jackie Chan
Suscribirse a:
Entradas (Atom)